REUNIÓN DE IZQUIERDA UNIDA CON CC.OO. Y UG
Los sindicatos informan al
europarlamentario Willy Meyer sobre las nefastas consecuencias que acarrea la
Reforma Laboral del PP
En la sede provincial de IULV-CA
ha tenido lugar una reunión de la federación de izquierdas con los sindicatos
UGT y CC.OO. para analizar las consecuencias de la Reforma Laboral y establecer
las pautas de cara a las próximas movilizaciones.
En rueda de prensa, Juan Serrano,
candidato al parlamento andaluz, afirmó que toda la sociedad debe movilizarse
para parar la agresión porque con más paro y menos salarios no saldremos de la
crisis. Hay una salida social de la crisis capaz de crear el empleo que se
necesita, concluyó el candidato.
Manuel Salazar, secretario
general de UGT en Jaén dijo que con las políticas de recortes presupuestarios
se está poniendo en peligro los derechos sociales y los servicios públicos
básicos, como ya está ocurriendo en las comunidades autónomas gobernada por el
PP y, en Cataluña por la derecha nacionalista. El sindicalista hizo un
llamamiento a participar en la manifestación del próximo 29 de febrero a las 20
horas en Jaén.
El secretario general de CC.OO.
en Jaén, José Moral, afirmó que la Reforma Laboral, supone una patada de Rajoy
al diálogo social y representa un golpe sin precedentes a los derechos de los
trabajadores conquistados en la etapa democrática. Moral hizo hincapié en la
necesidad de garantizar la protección económica a todas las personas
desempleadas, y las políticas, y las políticas activas de empleo para ayudarles
a su integración social.
Cerró el turno de intervenciones
el europarlamentario de IU, Willy Meyer afirmando que las medidas neoliberales
que están aplicando para combatir la crisis nos están condenando a la recesión.
Meyer dijo no reconocer ninguna potestad ni soberanía de la Unión Europea sobre
las cuentas públicas españolas y aseguró que los presupuestos deben ser
deficitarios para atender las necesidades de ls personas.
El europarlamentario de IU
planteó la necesidad de responder en las calles, exigiendo un cambio de la
orientación económica pactada por PP y PSOE y exigir un modelo productivo
superador del modelo pactado por socialdemócratas y conservadores, modelo
depredador de los servicios públicos y la democracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario