lunes, 12 de marzo de 2012


El Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes- Convocatoria por Andalucía (IULV-CA), del Ayuntamiento de Andújar, 


Exposición de Motivos.-

El Gobierno de la Nación, tras un remedo de negociación con las Centrales Sindicales y la Patronal, ha aprobado una Reforma Laboral que desequilibra por completo el mercado de trabajo, al otorgar al empresariado mucho más poder que a los trabajadores y trabajadoras.

Desde Izquierda Unida consideramos que esta Reforma Laboral no responde a la necesidad real de creación de empleo que demandan los más de cinco millones y medio de personas desempleadas, sino que obedece a la imposición del Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y unas instituciones europeas dominadas por los gobiernos de Francia y Alemania, más preocupadas por el déficit que por las necesidades reales de las personas.

Nos encontramos así con una Reforma Laboral, aprobada mediante un Real Decreto-Ley, sin consensuar con las fuerzas sociales ni con la mayoría de las fuerzas políticas de la oposición, y fuertemente contestada por sectores muy amplios de la ciudadanía, como se comprobó con la respuesta a las manifestaciones convocadas por las Centrales Sindicales los días  19 y 29 de Febrero, además del 11 de marzo.

Una Reforma Laboral que abarata y facilita el despido. Así, en el caso del despido improcedente, la indemnización de 45 días por año trabajado con un límite de 42 mensualidades, se reduce a 33 días por año, con un límite máximo de 24 mensualidades. Es más, sólo con alegar tres trimestres de pérdidas o previsión de pérdidas en el futuro, la indemnización se reduce a 20 días por año trabajado. Con la actual situación, será difícil encontrar una empresa que no se pueda acoger a esa situación.
1
Las Empresas, y también las Administraciones Públicas, podrán imponer los EREs sin llegar a ningún acuerdo con los trabajadores, y sin necesidad de que sean aprobados por la Administración.

Una Reforma Laboral que permite a las empresas modificar la jornada anual, el horario, los turnos, las funciones de los trabajadores y hasta el cambio de centro de trabajo, sin tener que llegar a acuerdo. También les permite reducir los salarios en función de la competitividad y la productividad.

Una Reforma Laboral que devalúa los Convenios Colectivos, pudiéndose la empresa descolgar de los mismos, y dando más valor al convenio de empresa, que podrá tener peores condiciones que los del sector.

Una Reforma Laboral que autoriza a las empresas de menos de 50 trabajadores a utilizar un falso contrato indefinido, con un periodo de prueba de un año, en el que pueden despedir sin ningún tipo de indemnización (despido libre).

Una Reforma Laboral que amplía hasta los 30 años la edad para los contratos de formación.

Una Reforma Laboral que permite el despido con 20 días de indemnización, por acumular 9 días de falta al trabajo en dos meses, aunque las faltas sean justificadas, incluso por enfermedad.

Una Reforma Laboral que permite a las Administraciones Públicas despedir al personal laboral, aunque tengan su plaza por oposición, cuando se produzca una insuficiencia presupuestaria durante tres meses seguidos.

Una Reforma Laboral, en fin, que según ha admitido el mismo Gobierno, no va a crear empleo, y que pretende dividir y enfrentar a los trabajadores y trabajadoras, según que tengan o no un empleo. Una Reforma Laboral injusta con los trabajadores, ineficaz para la economía e inútil para el empleo.

Por todo lo anterior, el Grupo Municipal de IULV-CA propone al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes sometemos a la consideración del Pleno los siguientes

ACUERDOS

1.- El Ayuntamiento de Andújar manifiesta su mas absoluto rechazo a las medidas contempladas en el Real Decreto Ley 32012 de reforma del mercado laboral.
2


2.- El Ayuntamiento de Andújar exige al Gobierno del Estado que paralice la aplicación de la reforma laboral, y abra una mesa de negociación con los agentes sociales y las diferentes fuerzas políticas, para comprometer medidas que nos permitan afrontar la crisis sin recortar derechos básicos y con un modelo productivo que garantice el futuro de nuestro país.

3.- Que el Ayuntamiento de Andújar, como Administración pública que es, renuncie a aplicar en su ámbito de competencias todas aquellas medidas de esta reforma laboral que no sean estrictamente de obligado cumplimiento por ley.  

4.- Trasladar estos acuerdos al Presidente del Gobierno, a la ministra de Trabajo y a los grupos parlamentario del Congreso y del Senado.  

                                                                      Andújar, 12 de marzo de 2.012


        

         El Portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA,




Fdo: Juan Antonio Sáez Mata


        


No hay comentarios:

Publicar un comentario