lunes, 15 de abril de 2013

Finaliza la 1ª Edición del “Abril Repúblicano” en Andújar

Abril Republicano AndujarEl pasado domingo, finalizó el “Abril Republicano” con el ya tradicional homenaje a los Republicanos caídos en la lucha por la defensa de la democracia. Esta vez, dicho homenaje no ha consistido únicamente en la entrega un ramo de flores en el monumento del cementerio, sino que se ha complementado con una serie de actos durante todo el mes, relacionados con la república y los valores republicanos. Iniciándose así, lo que esperemos, sea una larga tradición de “Abriles Republicanos” que sirvan de altavoz a los valores y principios de la II República, así como el fomento de la idea de necesitar una tercera.
En el acto intervinieron Nadia Navas, como responsable de la Secretaria Política de las UJCA, colectivo juvenil asociado al Partido Comunista de Andalucia. Juan Francisco Cazalilla Quirós, Secretario Político del PCA además de Concejal en el Ayuntamiento de Andújar. Y Juan Antonio Sáez Mata, Coordinador de IU en Andújar y actual Delegado de la Junta de Andalucia.
Nadia, hizo hincapié en los valores y la  importancia de la mujer republicana en el proceso para conseguir la III República, así como la necesidad de acercar la juventud a un movimiento republicano en auge. Juan Fª centró su intervención en la importancia de conseguir que los partidos y medios de comunicación afines al régimen no desvíen el debate de Monarquía/República con el de Juan Carlos/Felipe, “Nuestra opción no es la abdicación, sino la renuncia incondicional de los derechos dinásticos de Juan Carlos y su familia”. Además, mostró su apoyo al pueblo Venezolano y al candidato Maduro, en el día de las elecciones venezolanas, añadiendo que: “a miles de kilómetros de aquí, 82 años más tarde, se lleva a cabo una batalla electoral por los mismo principios y valores que los defendidos por el Frente Popular”. Finalmente, intervino Juan A Sáez, quien dijo que los valores republicanos se estaban implementando en el gobierno de la Junta de Andalucia, poniendo como ejemplo el decreto de la vivienda, que convierte a esta un derecho social y no en un objeto de especulación. Insistió en que debemos de trabajar duro como responsables de la Dirección de la Memoria Democrática

No hay comentarios:

Publicar un comentario