viernes, 3 de mayo de 2013

La Directora General y el Delegado Provincial de Comercio miembros de IU, participaron en la Asamblea General de AVAPA

.

 





















El pasado jueves 25-04-2013 la Asociación de Vendedores Ambulantes Autónomos de Jaén (AVAPA) celebró su Asamblea General Ordinaria en Rus (Jaén), donde su primer y principal punto del Orden del Día fue “Desarrollo y Explicación del Contenido del Decreto Ley aprobado el 29 de enero 2013, sobre los plazos de renovación de nuestras licencias”. Para abordar este punto se contó con la presencia de los siguientes ponentes:
De Izquierda a Derecha: Juan Antonio Sáez (Delegado Provincial de Comercio), Manuel Hueso (Alcalde de Rus y Diputado PSOE), Mª Carmen Cantero (Directora General de Comercio), Antonio Figueroa (Presidente de AVAPA Asociación de Vendedores Ambulantes Profesionales Autónomos de Jaén), Juan Rojas (Presidente de FECOAMBA, Federación de Comercio Ambulante de Andalucía).
Comenzó el evento el Sr. Figueroa Lorente, organizador del evento, haciendo la presentación de la mesa y recorriendo la historia de AVAPA y el sector en los últimos años, destacando con sus palabras “el sector cuando se une consigue sus objetivos”, tras recordar la primera movilización en Sevilla contra la trasposición de la Normativa Europea Bolkestein a la Ley de Comercio Ambulante Andaluza. Seguidamente tomó la palabra el Sr. Rojas Guerrero que nos explicó cómo se llegó a la primera regulación del sector a nivel nacional en 1988, sucedió en Andalucía. En sus palabras motiva a los asistentes a forzar la unión y apostar por el asociacionismo como única arma que los autónomos tienen para reivindicarse, plasmando cual debe de ser y será el futuro y el camino a seguir de nuestro sector. Además, propone al resto de ponentes que, para tratar temas de interés para el sector, se elabore un calendario de debates municipales en el que intervengan Ayuntamientos, Consejería/Delegaciones y representantes del Sector. A continuación el Sr. Hueso Murillo señaló la línea de ayudas que la Diputación Provincial ha abierto para nuevos emprendedores y mostró su preocupación por el abandono legislativo y político al que este sector está sometido, ofreciendo los servicios de la Diputación para cuanto esté en sus manos. Tomó la palabra después el Sr. Sáez Mata defendiendo al pequeño comercio, “generar riqueza para el pequeño comercio y ayudarles a superar esta crisis están siendo los principales objetivos, ahí están volcados nuestros máximos esfuerzos”, fueron palabras del Delegado. Además, apoya al sector a que defienda y luche por sus derechos, indicando que contará con el apoyo de la Delegación en todas aquellas reivindicaciones que estén bien coordinadas y fundamentadas. Igualmente indicó que contamos con su apoyo en todos los campos de su Delegación, como son Fomento y Vivienda. A continuación, tomó la palabra la Sra. Directora General de Comercio, Mª Carmen Cantero González, que comenzó explicando cómo empezaron las negociaciones en agosto de 2012 entre la Junta y las Asociaciones representativas del sector, cumpliendo desde primera hora con el compromiso preelectoral que la Consejería de Comercio y su partido, Izquierda Unida, tomaron con el sector para luchar a favor del comercio ambulante y modificar la Ley Andaluza de Comercio Ambulante para dar seguridad jurídica a las licencias de los comerciantes ambulantes. Debido a todos los trámites burocráticos que modificar una Ley supone, decidió que la mejor forma de garantizar temporalmente la continuidad de las licencias y dar el primer gran paso era elaborar un Decreto-Ley que amparase la ampliación de la duración de las licencias hasta 15 años, prorrogables por otros 15 más (dependiendo de varios factores). Asegura que la nueva Ley reflejará la realidad del sector y sus verdaderas necesidades, y jamás centrarán sus esfuerzos en las grandes superficies. Seguirán trabajando, junto con FECOAMBA, en la elaboración de una Ordenanza marco que sugerirán a todos los municipios andaluces, y continuarán con la profesionalización del sector como arma para apostar por un comercio justo, legal y de igualdad de condiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario