El Diputado de IU, Jose L. Centella, ha presentado la
petición de comparecencia del Ministro de Agricultura, Miguel Angel Arias
Cañete, para que explique en el Congreso de los Diputados la situación que
sufre el sector del aceite de oliva tras la caída continuada de los precios.
Para Centella, la situación del sector del
aceite de oliva es muy difícil porque no se puede mantener que los precios en
origen se sigan estando por debajo de los costes medios de producción, costes
que no llegan ni siquiera a ser compensados en algunos casos por las ayudas
europeas. Por este motivo, desde IU se reclama que el gobierno debe poner
en marcha, de forma inmediata, instrumentos que permitan la reactivación de los
precios en origen y un mayor control del papel de los especuladores que están
condicionando la economía del olivar.
Centella entiende que Arias Cañete debe, en
primer lugar, dar cuenta en el Congreso de la realidad y, en segundo lugar,
plantear las propuestas de ordenación del sector que el Gobierno debe tomar y
contribuir al mantenimiento del empleo y de la riqueza en el mundo rural de
Andalucía.
En este sentido, el diputado de IU recuerda que
la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ya
informó hace meses, que hasta el momento actual, las pérdidas para los
olivareros andaluces, tras cuatro campañas consecutivas con precios ruinosos,
superarán los 2.500 millones de euros. La situación es crítica porque una vez
más, que el mercado del aceite de oliva se ve sometido a las presiones de las
industrias y las grandes cadenas que controlan la mayoría de las operaciones
comerciales llegando a subvertir la ley de la oferta y la demanda en un interés
meramente especulativo.
Además, diversos sindicatos agrarios siguen
denunciando las malas prácticas que vienen realizando las grandes industrias
tales como la venta a pérdidas o la alteración de la norma de calidad mediante
un sistema de etiquetado que no corresponde al producto que marca y que por
tanto confunde al consumidor, por lo que el diputado Centella pedirá al
Ministro de Agricultura el establecimiento de una norma exhaustiva que refleje
la realidad del producto.
Por otra parte desde IU se
recuerda que esta situación es la peor manera de afrontar la negociación de la
futura Política Agraria Común de la Unión Europea.
Jaén, 15 de enero de
2.012
GABINETE PROVINCIAL
DE COMUNICACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario